Sistema de prevención contra el crecimiento marino.

Se trata de un sistema dual que combina la acción antifouling y la supresión de la corrosión. Esto es lo que se conoce como sistema MGPS (Marine Growth Prevention System) El sistema antifouling tiene como objetivo matar los organismos marinos que obstruyen las entradas de agua provocando fallos en la refrigeración; el anticorrosivo es formar en el interior de las paredes de las tuberías de refrigeración una fina capa de aislamiento compuesta de Al (OH)3, (Hidróxido de Aluminio), que minimiza la corrosión de las mismas.

¿Qué es el crecimiento marino?

Los barcos dependen del agua de mar por la que viajan por diversas razones. Una de las funciones principales que tiene el agua de mar es enfriar el motor y partes del barco mientras está en funcionamiento. El agua de mar usada se descarga de nuevo en el mar y se toma nueva agua de mar, formando un flujo continuo de intercambio de agua salina entre el barco y su entorno acuoso circundante. A pesar de sus beneficios, la desventaja de esto es que el agua de mar contiene organismos marinos (tanto macro como micro), algunos visibles a simple vista y la mayoría no. A medida que el agua de mar pasa por las distintas tuberías y partes del motor del barco, los organismos marinos se depositan a lo largo de su superficie, bloquean y estrechan el paso del agua de refrigeración en el sistema del barco, lo que resulta en los siguientes factores:

  • Dañando el sistema de transferencia de calor.
  • Sobrecalentamiento de varias maquinarias refrigeradas por agua.
  • Aumento de la tasa de corrosión y adelgazamiento de las tuberías.
  • Eficiencia reducida que puede provocar pérdida de velocidad del barco y pérdida de tiempo.
Mobirise
Mobirise


¿Cómo funciona el sistema MGPS?

La solución a los problemas mencionados consiste en la
implementación del sistema MGPS, que combina los efectos
antiincrustante y anticorrosivo, basados en el principio
electrolítico, que implica la instalación de ánodos de cobre y de
aluminio en las cajas de mar o los filtros, conectados a uno o mas
paneles de control.
El ánodo de cobre produce iones que son transportados por el flujo de agua marina, creando un ambiente en el que los percebes y los mejillones no se asientan ni se multiplican. En consecuencia, las larvas de organismos marinos no se asientan; en su lugar, se descargan directamente. Al mismo tiempo, se crea una película de cupro-aluminio sobre las superficies internas de las tuberías para suprimir la corrosión de las misma. De esta forma, el sistema presenta una acción dual que protege las tuberías marinas contra las incrustaciones y la corrosión. 

Instalación

La instalación del sistema es simple. El tablero con la unidad de control puede ubicarse en cualquier sector donde se pueda disponer de alimentación eléctrica. Los ánodos se pueden instalar en las cajas de mar o en los filtros. El sistema permite el reemplazo de cada electrodo al término de su vida útil.

Ánodos instalados en las cajas de mar 

Generalmente instalados en el astillero y sustituidos en la entrada a dique seco.

Ánodos instalados en los filtros 

La ventaja es que permiten su reemplazo en cualquier momento a diferencia de cuando se instalan en las cajas de mar, para lo que el buque debe estar fuera del agua.

Beneficios del sistema

◾ Basado en el principio electrolítico, proporciona una protección continua y fiable, sin químicos.
◾ Sistema dual que combina acción antiincrustante de tuberías y supresión de la corrosión.
◾ Todos los sistemas están diseñados a medida para su aplicación, garantizando una mayor efectividad.
◾ Funcionamiento automático – requiere mínima atención y exige muy poco tiempo a la tripulación.
◾ Instalación sencilla – los ánodos se pueden instalar en cajas de mar o filtros, en el astillero o a posteriori.

◾ Respetuoso con el medio ambiente – no implica el uso de químicos a base de cloro ni otros biocidas.
◾ Ahorra costes de mantenimiento, eliminando la necesidad de limpieza de las tuberías.
◾ No interfiere en la producción de agua dulce de los sistemas de desalinización por ósmosis inversa.
◾ El sistema permite el reemplazo de cada electrodo al término de su vida útil.

Componentes del sistema

Unidad de control M.G.P.S.

Las unidades de control para los sistemas MGPS son equipos con tecnología switching. Cuentan con dos salidas independientes a las que se les conectan respectivamente ánodos de cobre y de aluminio.

Electrodos para ¨bio incrustación¨

Los electrodos están construidos con una aleación especial de cobre que cumple con las características necesarias para actuar como antifouling, eliminando la bioincrustración en filtros y tuberías.

Electrodos supresores de la corrosión

Los ánodos de aluminio protege las tuberías de acero, asimismo que producen una película de cupro-aluminio, que actúa como una capa anticorrosiva sobre las superficies internas de las tuberías.

Ánodos de propósito dual

Los ánodos de propósito dual se pueden fabricar
con elementos de cobre/ aluminio o cobre/ hierro en un conjunto
simple.

Ánodos de hierro

Produciendo iones de hierro, el
ánodo de ‘hierro dulce’ ayuda a mantener una capa protectora de
óxido sobre las superfcies internas de las tuberías para suprimir la
corrosión.

Cátodos

En algunos casos, a la hora de usar ánodos estándar, puede
ser benefcioso disponer de un cátodo para evitar los problemas
derivados de la corrosión de la corriente de fuga, especialmente
cuando los fitros están revestidos internamente y el cesto está
aislado.

Contamos con una gama de ánodos con diversas conexiones que permiten su instalación en las cajas de mar o los filtros de casi todo tipo de buques.

Se facilitan dibujos detallados para todos los barcos a modo de asistencia para su instalación y garantía de que los ánodos se colocan para su máxima efectividad en el fujo de agua marina. Los ánodos se pueden instalar con varias conexiones, incluidas bridas de acero, manguitos de acero, soportes de nailon, ataguías y uniones de
tubería.

Dirección

Garay 5249, Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina.
CP: B7604AZF


Contacto

Email: consultas@selecsrl.com
Teléfono: +54 (0223) 475-9934 / 474-1499
Cel: +54 9 223 535 6857

Links
Feedback

Puede obtener mas información y presupuesto escribiéndonos a consultas@selecsrl.com

HTML Builder